Ciudadanía Dominicana por Descendencia (por Padres)

Si usted nació fuera de la República Dominicana y tiene padre o madre dominicano, podemos registrar su nacimiento y obtener su acta dominicana para que tramite su cédula y pasaporte.

¿Por qué solicitar la ciudadanía dominicana?

Trabajamos directamente con el Registro Civil de la JCE (Junta Central Electoral) para obtener su acta de nacimiento dominicana, el paso esencial antes de solicitar su cédula de identidad y pasaporte. Este servicio está dirigido a personas nacidas fuera de la República Dominicana con al menos un progenitor dominicano, aunque dicho progenitor haya fallecido o sus documentos no estén en español.

⭐⭐⭐⭐⭐

“Steve obtuvo mi ciudadanía dominicana a través de mi padre sin que yo tuviera que viajar a la República Dominicana. ¡Tengo mis actas de nacimiento apostilladas! El proceso fue eficiente y me mantuvieron informado en cada paso. ¡No podría recomendarlo lo suficiente!” — IM, cliente verificado, septiembre de 2025

  • Viva, trabaje y estudie en la República Dominicana
  • Doble ciudadanía — conserve su nacionalidad actual
  • Realice el proceso de forma remota — sin acudir al consulado
  • Transmita la ciudadanía a sus hijos
Este pasaporte dominicano podría ser suyo una vez que hayamos obtenido su acta de nacimiento dominicana.

¿Quién califica para la ciudadanía dominicana por descendencia (por padres)?

De conformidad con la legislación dominicana, toda persona nacida en el extranjero de madre o padre dominicano puede reclamar la nacionalidad dominicana por descendencia (también denominada ciudadanía dominicana por padres).

Aun en los casos en que el progenitor dominicano haya fallecido, o cuando los documentos se encuentren redactados en otro idioma, nuestro equipo puede asistirle. Hemos gestionado con éxito numerosos expedientes en circunstancias similares. Todo el proceso se realiza de forma remota, sin necesidad de acudir al consulado.

Nota importante sobre elegibilidad

Su progenitor dominicano debe mantener actualmente la ciudadanía dominicana. Si su padre o madre ha renunciado formalmente a la nacionalidad dominicana, usted no es elegible para reclamar la ciudadanía por descendencia. Sin embargo, si su progenitor simplemente reside en el extranjero y no ha utilizado sus documentos dominicanos en años, eso no afecta su elegibilidad.

Para más información, consulte nuestra guía completa de documentos y preguntas frecuentes .

¿Cómo funciona nuestro servicio?

Nos encargamos de transcribir su nacimiento extranjero en el registro civil dominicano y de obtener su acta de nacimiento dominicana en formato largo. Con dicho documento, usted podrá gestionar posteriormente su cédula y su pasaporte dominicano.

Costos del Servicio

  • Transcripción de Nacimiento: US$495 (obligatorio) — incluye revisión de documentos, traducción al español, presentación en el registro civil y entrega de dos actas de nacimiento dominicanas originales
  • Búsqueda de registros de padres y certificación de cédula: US$195 (si es necesario)
  • Certificados originales: El costo varía según los requisitos del caso

Recibirá una cotización detallada después de su evaluación de elegibilidad gratuita.

Pasos del procedimiento

  1. Envío de documentos
    Usted debe remitirnos:
    • Su acta de nacimiento original en formato largo emitida en el país de nacimiento, debidamente apostillada (puede enviarse por DHL o a nuestra dirección en Miami).
    • Una copia de la cédula, pasaporte o acta de nacimiento de su progenitor dominicano.
      En caso de no disponer de ello, podemos solicitar una constancia en el Archivo de Cédulas en Santo Domingo.
    • El acta de nacimiento dominicana de su progenitor (idealmente, para evitar remisiones al Departamento de Inspectoría).
    • Si el progenitor dominicano ha fallecido: el acta de defunción apostillada.
    • Foto o escaneo de su pasaporte u otra identificación extranjera vigente (si tiene más de 15 años)
  2. Traducción oficial (cuando corresponda)
    Si el acta no se encuentra en español, la gestionamos con un traductor legal certificado en la República Dominicana.
  3. Registro Civil
    Presentamos formalmente su solicitud de transcripción de nacimiento ante la autoridad correspondiente.
  4. Entrega de actas
    En un plazo de pocas semanas recibirá dos actas de nacimiento dominicanas originales, legalizadas y con apostilla, listas para ser utilizadas en la tramitación de su cédula y pasaporte. Sin necesidad de gestiones consulares.

Expedientes completos vs. Remisión a Inspectoría

Cuando proporcionamos toda la documentación ideal (acta extranjera apostillada, cédula del progenitor y acta dominicana del progenitor), su expediente se procesa en el curso normal.

Si la documentación está incompleta, existe alta probabilidad de que el caso sea remitido al Departamento de Inspectoría, lo cual implica:

  • Tiempos de procesamiento más prolongados
  • Posible entrevista presencial con el solicitante
  • Requisitos documentales adicionales

Por eso recomendamos trabajar con nosotros desde el inicio para reunir toda la documentación necesaria.

Próximos pasos: cédula y pasaporte

La solicitud de la cédula y del pasaporte dominicano debe realizarse de forma presencial, ya sea ante la Junta Central Electoral (JCE) en la República Dominicana o en un consulado dominicano en el exterior, ya que ambos trámites requieren la captura de huellas dactilares y fotografía.

  • Orden del trámite: primero debe obtener la cédula y, posteriormente, el pasaporte.
  • Documentación básica: acta de nacimiento dominicana en formato largo debidamente legalizada, documento de identidad vigente y pago de las tasas correspondientes.
  • Prepárese con antelación: los consulados pueden formular preguntas detalladas sobre su historia familiar y solicitar pruebas de residencia. Lleve documentación de respaldo completa para evitar múltiples visitas.
  • Asistencia presencial: si se encuentra en la República Dominicana, podemos acompañarle a la JCE para facilitar el procedimiento.

Preguntas frecuentes sobre la ciudadanía dominicana por descendencia

Toda persona nacida en el extranjero de madre o padre dominicano tiene derecho a solicitar la nacionalidad dominicana por descendencia. Se requiere el acta de nacimiento extranjera apostillada y la documentación del progenitor dominicano.

No. La República Dominicana reconoce la doble nacionalidad; por lo tanto, puede conservar su ciudadanía actual y obtener la dominicana simultáneamente.

El plazo depende de la disponibilidad y corrección de los documentos. La mayoría de los expedientes se completan en pocas semanas desde la recepción de la documentación apostillada y, cuando proceda, traducida.

Sí. Además de la documentación habitual, será necesario el acta de defunción apostillada del progenitor dominicano. Podemos localizar actas dominicanas que falten si fuese necesario.

Debe tramitarse la transcripción del nacimiento en el Registro Civil dominicano. Nuestro servicio gestiona íntegramente el expediente hasta la entrega de actas dominicanas originales.

Sí. Si usted es dominicano(a), podemos inscribir el nacimiento de sus hijos nacidos en el extranjero y emitir sus actas de nacimiento dominicanas.

Acta de nacimiento en formato largo debidamente apostillada; copia de la cédula, pasaporte o acta de nacimiento del progenitor dominicano; y, si corresponde, el acta de defunción. Los documentos en otro idioma deben traducirse al español por traductor jurado.

No gestionamos directamente estos documentos, pues exigen comparecencia personal ante la JCE o un consulado. Si usted está en la República Dominicana, podemos acompañarle durante la gestión.

El servicio integral tiene un costo desde US$495 cuando ya se cuenta con la documentación necesaria. La localización de actas dominicanas adicionales puede generar costos complementarios.

En la mayoría de los casos, sí. Existen excepciones (por ejemplo, hijos de diplomáticos extranjeros o de personas en situación migratoria irregular) que requieren evaluación específica.

Importante: los procedimientos consulares varían significativamente de un país a otro, y la JCE en la República Dominicana puede tener requisitos diferentes a los consulados en el exterior. Lleve siempre documentación de respaldo completa a su cita.

Solicitud de cédula: preguntas habituales

Al solicitar su primera cédula en un consulado dominicano, es posible que le pidan completar un cuestionario para verificar información familiar e historial de residencia. Entre las preguntas comunes figuran:

  • Su nombre completo, fecha y lugar de nacimiento.
  • Nombres completos y fechas de nacimiento de su madre y su padre.
  • Nombres de hermanos.
  • Nombres de abuelos maternos y paternos.
  • Nombres de tíos y tías maternos y paternos.
  • Situación de residencia actual con los padres.
  • Prueba de residencia en el exterior (si ha vivido fuera de la RD, lleve sellos de pasaporte, visas, permisos de residencia, etc.).

Nota: algunos consulados pueden solicitar fotografías de familiares con fines de verificación.

Solicitud de pasaporte: información requerida

Una vez emitida su cédula, las solicitudes de pasaporte suelen requerir información detallada que incluye:

  • Datos personales: nombre completo, sexo, estado civil, nivel educativo, ocupación.
  • Información de contacto: dirección completa, teléfonos (móvil, fijo, trabajo), correo electrónico.
  • Ubicación actual: país, provincia/estado, ciudad, dirección completa (incluidos edificio y apartamento, si corresponde).
  • Datos de nacimiento: fecha, país, provincia/estado y ciudad de nacimiento.
  • Nacionalidad: país de nacionalidad y segunda nacionalidad, si aplica.

Nuestra recomendación: al planificar su visita a la embajada o consulado, lleve su acta de nacimiento dominicana, su acta de nacimiento extranjera, su cédula o los documentos dominicanos del progenitor, prueba de residencia y cualquier registro familiar disponible. Es preferible ir bien preparado que tener que regresar varias veces.

En algunos casos, los consulados fuera de la República Dominicana permiten solicitar cédula y pasaporte de manera simultánea; confirme previamente con su consulado local.

Última actualización: 21 de octubre de 2025